Centro Psicológico Cognitivo Conductual Centro Psicológico Cognitivo Conductual
  • Ubicación
  • Contacto
  • Blog

jPanelMenu


  • Inicio
  • Somos
  • Psicoterapia
  • Clínicas Especializadas
  • Servicios
  • Ubicación
  • Contacto
  • Blog
Blog

¿Qué es la identidad de género, la orientación sexual y la expresión de género?

  • 07 Junio, 2022
  • Mtra. Danae Ramírez Arriaga
  • Psicoterapeuta Cognitivo Conductual

   La cantidad de información sobre la orientación sexual y la identidad de género es cada vez mayor. Sin embargo, todavía podemos caer en conclusiones erróneas. Por ejemplo, aún es común pensar que si soy mujer y me visto de “forma masculina” eso define mi orientación sexual o que por lo tanto “deseo” ser hombre, la desinformación puede llevarnos a prejuicios y crearnos ideas equivocadas, es por eso que en este articulo te explicaré los términos más importantes.

   Empecemos con el término sexo, el sexo hace referencia a nuestro cuerpo y sus características biológicas que pueden ser masculinos, femeninos o intersexuales (cuerpos que tienen una combinación de características femeninas y masculinas).

   El género en cambio es el conjunto de ideas y comportamientos que una sociedad o cultura considera apropiadas para cada sexo. Por ejemplo, a un hombre se le atribuyen socialmente ciertas características, que sea fuerte o que sea más “racional”. Y se le llama identidad de género al cómo se siente cada persona, es decir, cómo te ves a ti misma/o, es una vivencia interna e individual. Por ejemplo, me puedo identificar como una persona cisgénero si es que soy una persona con vagina y me identifico como mujer, o si es que nací con un pene y me identifico como hombre, es decir mi identidad y mi sexo biológico coinciden.

   Sin embargo, no siempre se experimenta así, las personas transgénero son aquellas cuya identidad de género no corresponde con su sexo biológico, alguien pudo haber nacido con una vagina, pero se identifica como hombre.

   También existen las personas no binarias, las cuales no se identifican ni con el género masculino ni con el femenino exclusivamente o lo viven como en una categoría intermedia. También es llamado género fluido.

   Hablemos entonces de la orientación, que se refiere a la capacidad de las personas de sentir atracción por alguien más y está ligada al establecimiento de relaciones íntimas y sexuales. Ser homosexual hace referencia a una persona que se identifica como hombre y le atraen las personas de su mismo sexo. El término lesbiana en cambio se refiere a una persona que se identifica como mujer y se siente atraída por otras mujeres. Las personas bisexuales, se sienten atraídas por mujeres y hombres y por otro lado, las personas pansexuales, se sienten atraídas por personas de las diferentes identidades de género (mujer cisgénero o trans, hombre cisgénero o trans, no binarias). Existe un gran espectro y en ocasiones las personas prefieren no etiquetar su orientación.

   Podemos ahora hablar de la expresión de género y esto se hace a través de nuestros movimientos corporales, nuestra ropa, nuestro corte de cabello etc. Y se ve influida por nuestros gustos y preferencias más allá del género y la orientación. Está relacionada a nuestra identidad, pero no siempre, por ejemplo, alguien puede identificarse como una mujer cisgénero pero tal vez no le gusta usar vestidos, aretes o maquillaje lo cual es muy común en nuestra cultura y lo asociamos a una mujer y en cambio puede preferir ropa masculina. Sin embargo, eso no definirá ni su orientación, ni su identidad de género.

   Puede ser difícil o confuso acostumbrarnos a usar los términos correctos, te invito a tratar estos temas con apertura y respeto, y que te sigas informando y cuestionando si detectas algunos prejuicios.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Whatsapp
  • E-Mail
Danae

Descripción del Autor

Entradas recientes

  • La práctica de la autocompasión para cultivar una autoestima saludable
  • “No soy bueno en nada”: cómo combatir la baja autoestima
  • La aceptación de la realidad ¿La cura para el sufrimiento?
  • ¿Cómo ayudar a alguien que tiene pensamientos suicidas?
  • ¿Qué hacer si tengo pensamientos suicidas?
  • ¿Tengo un problema con el alcohol?
  • ¿Cómo impacta la violencia psicológica en la autoestima?
  • Asertividad
  • La importancia de aprender a regular nuestras emociones III
  • Mitos del amor romántico y su impacto en el establecimiento de relaciones de pareja
  • Cómo apoyar a un ser querido con ansiedad o depresión (1)
  • ¿Qué es la identidad de género, la orientación sexual y la expresión de género?
  • Las 10 Emociones Básicas (2)
  • Las 10 Emociones Básicas
  • ¿Cómo puedo prevenir la recaída en el consumo de sustancias?
  • ¿Qué hacer ante la vergüenza?

COPYRIGHT 2020 Centro Psicológico Cognitivo Conductual Derechos reservados.

  • PayPal